En esta rúbrica podrá consultar la reseña científica de los profesores investigadores del CLA, que forman parte del laboratorio ELLIADD de la Universidad del Franco Condado.

 

Myriam Abou-Samra

Especializada en el análisis de interacciones en clase y la enseñanza de las asignaturas científicas en lengua extranjera, tema al que ha consagrado su tesis, Myriam Abou-Samra interviene en el CLA en el campo de la didáctica del FLE (niños, adolescentes, adultos) y de la didáctica de la enseñanza bilingüe y
plurilingüe (procedimientos diversos, lengua de escolarización, DNL, FOU).

Sus trabajos de investigación se consagran a la enseñanza, aprendizaje del FLSco¹ y de las DdNL² en contextos bilingües y plurilingües, consagrándose principalmente a la formación de profesores que ejercen en estos contextos. También es coautora de dos métodos de FLE: Edito A2 ET Edito B1. Consúltese la ficha científica.

¹ Francés lengua de escolarización
² Disciplinas dichas no lingüísticas

 

Régine Llorca

Régine Llorca es profesora y formadora en el CLA desde 1991, especialista del análisis musical de la palabra en relación con la significación y la gramática. El objetivo de su investigación es comprender los mecanismos del aprendizaje a través del oído y del cuerpo para proponer nuevas formas de trabajo y de creatividad en FLE: Enseña en la formación de profesores, en los programas de máster y en misiones en el extranjero.  Véase la cadena YouTube.

 

Cécile Medina

Especialista del francés en contexto específico, Cécile Media lleva a cabo sus investigaciones dentro de la tradición metodológica y teórica de investigación-acción. Tejiendo lazos entre diferentes sectores económicos (BTP - Construcción y obras públicas -, hotelería, estética, industria, medicina, dental, etc.) e investigadores de otras asignaturas (sociólogos, etnólogos, psicólogos, matemáticos, etc). Lleva a cabo diversos proyectos tales como la formación y la formación de formadores en FOS - Francés con objetivos específicos -, FOU - Francés con objetivos universitarios -, francés de especialidad, FLP - Francés lengua profesional -, la interrogante de la inseguridad comunicativa entre el profesor y el alumno, la formación de profesionales en contacto con un público que aprende y la didáctica de las lenguas al servicio de otras asignaturas. Consúltese la ficha científica.

 

Sophie Othman

Especializada en la didáctica de las lenguas y del uso numérico, sus investigaciones se consagran principalmente a la innovación que aporta el uso numérico en el campo de la enseñanza-aprendizaje de las lenguas y sobre las modalidades de marco y de concepción de escenarios pedagógicos en los
dispositivos de formación en línea. Tras su tesis sobre la integración de las tecnologías en la formación de profesores, ha participado en la dirección de diversos proyectos numéricos nacionales, europeos e internacionales, tomando una postura polifacética de investigadora, conceptora y observadora, sigue conjugando investigación, desarrollo y análisis de prácticas con miras a articular los proyectos pedagógicos y las posibilidades tecnológicas. Consúltese la ficha científica.

 

Inka Wissner

Especialista de las lenguas vivas extranjeras y del francés en francofonía, Inka Wissner privilegia los procesos comparativos y los cuestionamientos metodológicos. Después de aprobar las oposiciones como profesora de inglés y francés en la Universidad de (Bonn), obtuvo doctorados en lengua francesa (Sorbonne) y lingüística francesa (Bonn). Sus investigaciones la han llevado a interesarse particularmente en la (socio) lingüística histórica y comparativa, en las situaciones de contacto (lenguas europeasdialectos-criollos) y en las interacciones en contexto específico. Su enseñanza consiste en la comparación de lenguas modernas, la lingüística francesa, la traducción, la metodología de trabajo y sobre el francés e inglés como lenguas vivas. Consúltese la ficha científica.